Las Primeras Jornadas de Educación Ambiental para Reservas de la Biosfera concluyen con éxito en Búbal

Con un balance altamente positivo, han finalizado las Primeras Jornadas de Educación Ambiental para Reservas de la Biosfera, celebradas del 11 al 13 de junio en el enclave pirenaico de Búbal. El encuentro reunió a representantes de diversas reservas del territorio nacional para reflexionar colectivamente en torno al Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad, compartiendo herramientas, experiencias y propuestas innovadoras.

Durante las jornadas, se llevaron a cabo talleres creativos, sesiones sobre el uso de recursos educativos y espacios de intercambio de buenas prácticas, que favorecieron un diálogo enriquecedor entre las personas participantes. Entre las actividades destacadas, la Reserva de la Biosfera de El Hierro tuvo una participación especialmente valorada gracias a su taller de pesca artesanal, que despertó un notable interés y generó un espacio de aprendizaje intergeneracional vinculado al saber tradicional y a la sostenibilidad marina.

Como resultado del trabajo conjunto, se alcanzó un acuerdo para impulsar la creación de un Grupo de Trabajo Permanente de Educación Ambiental para la Sostenibilidad en Reservas de la Biosfera, que estará vinculado al Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM). Esta nueva iniciativa pretende fortalecer la cooperación entre territorios y convertirse en una estructura estable de coordinación, formación y desarrollo de proyectos educativos sostenibles.

Desde la organización y las entidades participantes se ha subrayado el carácter pionero y transformador del encuentro, que sienta las bases para una colaboración más estrecha entre las Reservas de la Biosfera y refuerza el papel de la educación ambiental como eje estratégico para el futuro de estos territorios.

“Ha sido una experiencia enriquecedora que marcará un antes y un después en nuestra manera de abordar la educación ambiental en contextos biosféricos”, señalaron desde la coordinación del evento.