Con motivo del Día Mundial de las Abejas, la Reserva de la Biosfera de El Hierro ha anunciado el inicio de un nuevo proyecto que representa un paso firme en la protección de estos insectos esenciales para la vida en el planeta. Se trata de APICLIMPACT: “Evaluación del Sector Apícola Canario frente al Cambio Climático”, una iniciativa impulsada por ADACIS (Asociación para el Desarrollo de Acciones Climáticas Integrales) y avalada por las siete Reservas de la Biosfera del archipiélago canario.
El proyecto tiene como objetivo analizar los impactos del cambio climático sobre el sector apícola en Canarias, así como promover medidas de adaptación y resiliencia que garanticen la conservación de las abejas y su papel crucial como polinizadoras. En un contexto de pérdida de biodiversidad y alteraciones en los ecosistemas, iniciativas como esta son fundamentales para proteger la seguridad alimentaria, los paisajes agrícolas y el equilibrio natural.
Desde la Reserva de la Biosfera de El Hierro se destaca la importancia de este tipo de acciones colaborativas, que unen conocimiento científico, compromiso ambiental y acción local, en línea con los principios de sostenibilidad y adaptación climática.
“Cuidar de nuestras abejas es cuidar de la biodiversidad, de la agricultura y del futuro. Con APICLIMPACT damos un paso más para proteger a estos pequeños grandes aliados del planeta”, señalan desde la organización.
Este 20 de mayo, El Hierro no solo celebra el valor de las abejas, sino que reafirma su compromiso con un modelo de desarrollo respetuoso con la naturaleza y basado en el conocimiento y la cooperación.