En el marco del Día Mundial de los Océanos, la Reserva de la Biosfera de El Hierro destaca como un referente internacional en la conservación de ecosistemas marinos y en la investigación sobre el cambio climático. Las cálidas aguas que rodean esta isla atlántica albergan una biodiversidad única, resultado de siglos de prácticas sostenibles como la pesca artesanal, transmitida de generación en generación.
Reconocido por su excelente estado de conservación, este territorio insular se ha convertido en un auténtico laboratorio natural, donde científicos de todo el mundo estudian fenómenos clave como la tropicalización de especies o el aumento de la temperatura del mar, que están alterando el equilibrio de las comunidades marinas.
Uno de los campos de investigación más prometedores en la isla es el papel de ciertas algas marinas en la captura de carbono, una función esencial en la lucha global contra el cambio climático. Estos estudios no solo contribuyen al conocimiento científico, sino que también subrayan la importancia de proteger estos ecosistemas frágiles ante las crecientes amenazas ambientales.
Desde la Reserva de la Biosfera se insiste en que la conservación del mar es una responsabilidad compartida, en la que deben involucrarse instituciones, pescadores, investigadores y la ciudadanía en general. “Proteger el océano es protegernos a todos” y por ello hacemos un llamamiento a la acción colectiva.
Este Día de los Océanos nos recuerda que los mares no solo son fuentes de vida, sino también aliados fundamentales en la lucha contra la crisis climática. Y El Hierro, con su compromiso firme con la sostenibilidad, es prueba de que otro modelo de relación con el entorno es posible.